Ésta es una puerta abierta al mundo en el sentido más amplio y donde todo tiene cabida porque, sin ánimo de pontificar, queremos permitirnos el lujo de opinar sobre todo cuanto consiga impactarnos, conmovernos o, incluso, tambalear nuestros cimientos y cuestionar todo lo que creíamos que era sólido.
El Territorio “Q» sólo puede entenderse desde una visión integradora y global del mundo. De todos los mundos. Es el territorio que comparten y donde se encuentran todos los sectores económicos, todas las disciplinas académicas, todas las filosofías, todo el pensamiento, todas las políticas, todas las culturas, todas las religiones,…
Lo cierto es que no sólo todo está relacionado con todo lo demás, como reza la primera ley de la ecología, sino que las estructuras mentales que nos sirven para interpretar unos determinados aspectos de nuestro mundo suponen una fuente inagotable de claves, metodologías y conocimientos para analizar e interpretar cualquier otro.
Desde este punto de vista, la Economía Digital y su gran expansión supone un pretexto perfecto para atrevernos con cualquier otro fenómeno del pasado, el presente y el futuro.
Comentarios